Les recomendamos descargar el archivo. Si tienen alguna dificultad para ver o descargar la lista, escriban a nuestro mail: elalmacenandante@gmail.com

lunes, 28 de julio de 2014
"consumo colectivo: organizate para comprar y obtenés descuento
Les recomendamos descargar el archivo. Si tienen alguna dificultad para ver o descargar la lista, escriban a nuestro mail: elalmacenandante@gmail.com
"Andando con el Almacén Andante"
Si siempre te preguntaste:
-¿Cómo se elabora el dulce de membrillo? ¿Y el dulce de batata?
-¿Cómo se fue el proceso de recuperación de una fábrica mendocina?
-¿Cómo se organizan lxs trabajadores en una empresa recuperada?
-¿Cómo se produce el aceite de oliva?
-¿Qué tipos de aceites se producen?
-¿Qué es el aceite extra virgen?
-Y muchas más cosas que querés saber y que la economía tradicional te oculta...
Te invitamos a que te sumes a este recorrido por los caminos de la Economía Social y Solidaria., el SÁBADO 9 de AGOSTO.
Te contamos cómo es nuestra propuesta:
- 10 hs. (puntual) Punto de encuentro - El Almacén Andante - Patricias Mendocinas 827 de San José- Guaymallén
- 10:30 hs. Empresa recuperada Cooperativa Oeste Argentino.
- 11:30 hs. Asociación de Productores Agropecuarios de Cuyo -APAC
- 13 hs. Almuerzo colectivo: $25 x persona.
Te pedimos que si te querés sumar, te inscribas al correo elalmacenandante@gmail.com, indicando:
-Número de asistentes
-Si cuentan con vehículo o no
-Comida vegetariana o con carne
-Teléfono de contacto
¡Prometemos degustaciones!
Este miércoles 30 de Julio... BOLSONES y FRUTAS
Recordá encargarlo a la dirección de correo: elalmacenandante@gmail.com
al teléfono 4459237 de 17 a 21hs.
o al facebook del Almacén Andante.
Para esta ocasión, podemos a disposición de ustedes dos promociones que buscan complementar la oferta de alimentos saludables y fruto del trabajo colectivo y autogestivo:
-BOLSÓN de VERDURAS + 1,5kg. de FRUTAS sin agrotóxicos (manzanas y peras) = $60
-BOLSÓN de VERDURAS + un FRASCO de TOMATE ENTERO x 800gr. = $60
domingo, 20 de julio de 2014
Por el "poder" del CONSUMIDOR/A?
Reproducimos un breve artículo de la sección Cash del diario Página 12 acerca del lugar del CONSUMIDOR@ en la económica ortodoxa...
“Preferencias del consumidor”
miércoles, 16 de julio de 2014
3ra. ENTREGA de Julio del ALMACÉN ANDANTE
Contenido:
1-Día de entrega
2-Plazo para la recepción de pedidos
-----------------------------
- sábado 19 de julio (por la tarde): Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján, Capital y Las Heras
-Capital, Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén: $180
-Chacras, Luján y Maipú: $260
Les reiteramos que el pedido de productos lo pueden realizar también por teléfono. Nos llaman al 4459237, en nuestro horario de atención (Lunes a Viernes de 17:30 a 20:30hs.), y nos dictan el pedido.
2-Plazo para la recepción de pedidos
martes, 8 de julio de 2014

Contenido:
1-Día de entrega2-Plazo para la recepción de pedidos
-----------------------------
- Sábado 12 de Julio (por la tarde): Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján, Capital y Las Heras
-Capital, Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén: $180
-Chacras, Luján y Maipú: $260
Les reiteramos que el pedido de productos lo pueden realizar también por teléfono. Nos llaman al 4459237, en nuestro horario de atención (Lunes a Viernes de 17:30 a 20:30hs.), y nos dictan el pedido.
2-Plazo para la recepción de pedidos
lunes, 17 de junio de 2013
miércoles, 11 de enero de 2012
LA GRAN NOVEDAD DEL VERANO
jueves, 2 de junio de 2011
Empresarios Españoles destruyeron puesto campesino con topadoras en Mendoza
José celestino Sarmiento se instalo en esa zona en el año 1944, y en ese campo se criaron sus hijos, entre otros José, Pablo, Juan y Martín. Fueron instalando viviendas en distintos puntos del campo para facilitar el manejo de los animales y los cuidados de las mejoras que se fueron haciendo. Represas, corrales, aguadas, etc.., Al morir los padres quien quedo en la casa paterna fue José hijo, , quien falleció a fines del año pasado.
Desde entonces ese punto del campo ( que siempre fue lugar de parada de los arrieros y animales) es cuidado por distintos miembros de la familia.
Hace unos quince días, la empresa Argenceres S.A de la cual Antonio José Marchal es presidente, aunque a su vez hay varias empresas mas con sellos locales que le pertenecen, comenzó a realizar daños y a correr su limite hacia el campo de los campesinos. Los campesinos hicieron varias denuncias en la policía de la cual hay constancias.
El martes 24 de mayo, cuando volvían el pueblo se encontraron con toda la vivienda destruida, las piletas de agua, y un pequeño galpón de acopio de forraje también destruido. Rastros de cargadoras y topadora. Y un alambrado que avanzaba envolviendo al puesto.
Por la mañana del 25 de mayo el oficial ayudante Cristian Gatica no quiso tomarles la denuncia luego de hacerlo esperar dos horas en la sub comisaria el porvenir.
La fiscal mendocina Maria Luisa Canata ha dado la orden de que los campesinos salgan del lugar o los imputara por usurpación y “daño” (??) .
En el lugar se hicieron presentes en tono amenazante obreros y abogados de la empresa, junto a la policía y un español que se presento como el propietario de la empresa.
Las familias campesinas resistirán en el lugar.
Conocemos mucha gente que ha trabajado algún corto tiempo en doña Carmen, mal pagos, con contratos basura, echando venenos en cuatriciclos, durmiendo en casillas. Daño al ambiente, apropiación de nuestros recursos, y trabajo precario, ese no es el desarrollo que que queremos
El agronegocio fortalecido por el capital financiero intenta arrasar con la economía local y la vida campesina. Esta empresa a su vez cuenta con innumerables apoyos de los gobiernos provinciales y subsidios.
¿Hacia donde queremos ir como país? ¿Quienes podrán consumir el aceite de oliva de estas empresas?
Donde produciremos alimentos para los pueblos los campesinos?
Por eso estamos convencidos de la lucha por la tierra, por la vida campesina, por la producción de alimentos sanos para nuestro pueblo
Soberanía Alimentaria ya!
Somos Tierra para alimentar a los pueblos!
Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza
Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina
lunes, 4 de abril de 2011
Precios de El Espejo para 2011
Como en todo año que comienza, en El Espejo, trabajo colectivo y sin patrón, hemos hecho un balance de todoel 2010, y en base a esto, también una proyección y planificación para este 2011.
Dentro de esta revisión hay varios aspectos que vamos a modificar. Algunos por pura alegría de hacer lo que hacemos cada día más intensamente (intentando que cada vez mejor), y en otros casos, porque la realidad nos lo exige.
Varias modificaciones tienen que ver con mejorar la calidad de los productos, utilizar mejores insumos como la pintura o los pinceles, trabajar con mayor dedicación en cada producto, mejorar las técnicas que utilizamos... en fin...
Otros de los aspectos, tiene que ver con lo económico. Hace más de un año que no modificamos los precios de nuestros productos, pero en este año, han subido los precios de las pinturas, el papel subió alrededor de un 10%, el barniz también sufrió aumentos, junto con los anillos de los cuadernos que tampoco han conservado su precio durante el año.
También (acá en Mendoza) subió la carne, la leche, el aceite, en fin... hasta el papel higiénico subió!!!!
Por todo esto es que, como dicen los economistas, hemos "actualizado" la composición del precio de todos nuestros productos.
En esta actualización, también hemos decidido actualizar el valor de nuestra hora de trabajo, y para fines del 2011 pretendemos que la hora, que estaba hasta ahora a $10, pase a $15.
Pero, como somos consientes que no sólo está difícil para nosotros sino seguramente, para ustedes también, es que esta revalorización de nuestro trabajo será compartida. Es decir que tanto quienes compran nuestros productos como nosotros, que los producimos, nos haremos cargo del aumento. ¿Cómo?
De la siguiente manera: nuestra hora de trabajo pasará ahora de $10 a $13, y esto va a estar incluido en elprecio de los productos. El resto de este aumento lo vamos a asumir mejorando la productividad de acá a fin de año. Es decir, vamos a producir en menos tiempo, lo que hará por ejemplo, que en el tiempo que producimos un cuaderno podamos hacia fin de año hacer uno y medio.
A continuación va la tabla con los nuevos precios y abajo la composición del precio de cada producto:
Composición de precios 2011
Cuaderno A4
Cartón $1,40
Hojas $4,00
Anillo $0,50
Pintura $1,50
Contenido $0,90
Bolsa $0,15
Gastos Fijos $0,55
Trabajo Digno $9,75
----------------------------
Total: $18,75
Comercialización: $6,25
Precio Final $25
------------------------------
Cartón $0,70
Hojas $2,00
Anillo $0,40
Pintura $0,80
Contenido $0,30
Bolsa $0,15
Gastos Fijos $1,35
Trabajo Digno $7,80
----------------------------
Total: $13,50
Comercialización: $4,50
Precio Final $18
------------------------------
Cartón $0,35
Hojas $1,00
Anillo $0,25
Pintura $0,50
Contenido $0,15
Bolsa $0,15
Gastos Fijos $1,40
Trabajo Digno $5,20
----------------------------
Total: $9,00
Comercialización: $3,00
Precio Final $12
------------------------------
el único cambio es que en vez de cobrar por
trabajo $12,50 cobraremos $16,25.
Queda a $24.75 de costo
y el precio FINAL $33
Un fuerte abrazo; El Espejo, trabajo colectivo y sin patrón.